Artesanos y productores de Vicuña potencian el turismo

Durante algunos años el pequeño pueblo artesanal en forma de tren ubicado en el sector oriente de la ciudad de Vicuña, estuvo con escaso movimiento y motivos que atrajeran a los elquinos y los turistas. Sin embargo, hace algunos meses se reorganizaron los pequeños artesanos y productores de la Agrupación Jefas de Hogar y de Arte “Brisas Elquinas”, creada en marzo de 2016, y comenzaron a darle vida y encanto a este hermoso rincón que también contribuye a potencia la actividad turística en esta comuna elquina.
Lo primero que realizaron fue la instalación de letreros llamativos, banderines de colores y objetos decorativos como una novia extraterrestre; pintaron de color las tres pasarelas que atraviesan un canal de regadío, habilitaron un rincón para el trueque de libros e instalaron luminarias para darle vida al lugar durante las noches.
Lo segundo fue abrir los pequeños locales durante todos los días de la semana para ofrecer sus diversos productos y manualidades como artesanías en cerámica, lana de oveja, madera; tejidos a crochet, bisutería, velas caseras, vestuario hecho a mano, óleos, venta de productos apícolas y frutos secos, mermeladas, churrascas, té y café preparados con fuego de leña.
Lo que anhelan ahora es pavimentar con adocretos u otro material el único pasillo que bordea los locales y por tal motivo es que instalaron una pequeña cocinería donde ofrecen pescado frito con ensalada a la chilena o pebre y en sandwich; platos que ofrecen todos los fines de semana de las quincenas y fines de mes.
El propósito es reunir recursos para pavimentar el pasillo en el mediano plazo. Además, postularon a una subvención municipal para reunir más recursos que permitan concretar su sueño.
El sector donde está emplazado este pueblito artesanal se caracteriza por estar rodeado de árboles y a un costado de la Avenida Las Delicias. Cuenta con servicios higiénicos y un espacio para estacionamiento de vehículos. Incluso, la agrupación, que preside Teresa Aguayo, habilitó uno de los locales o “vagones el tren” como una oficina de informaciones turísticas donde se orienta al turista y se le entrega folletería que los empresarios y comerciantes entregan para su distribución.
-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Regionaleshace 3 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña
-
Comunaleshace 7 horas
Catalina Romero es la nueva Reina del Carnaval Elquino 2025 tras una noche espectacular