Con estrictos protocolos sanitarios se desarrolló el tradicional mercado rural campesino en Vicuña

Este pasado fin de semana, sábado y domingo 05 y 06 de diciembre, estuvo abierto al público, el tradicional mercado campesino en la plaza Gabriela Mistral por el sector de calle Gabriela Mistral, entre las 9:00 y 20:00 horas. Actividad que se vivió con ingreso y salida delimitada, toma de temperatura y alcohol gel, y donde se pudo encontrar una gran variedad de frutas y verduras, mermeladas, miel, tambores, jabones y esencias naturales, entre otros productos artesanales de campesinos y productores locales.
Sandra Milla, secretaria del programa Podresal Padis expresó la importancia de reunir a los productores en un mismo espacio respetando las medidas exigidas por la autoridad sanitaria. “Por protocolo municipal nos pidieron que pudiéramos tener una entrada y una salida, por el tema del control de temperatura, de alcohol gel, y para que todo pueda ser ojala en orden, y para evitar la propagación del Covid que es lo que tratamos de evitar, y también colocar cintas y señaléticas”, señaló Milla.
Con mucho entusiasmo María Rojas, apicultora de la compañía ofreció al público sus productos cultivados en su huerto. “Tengo mis colmenas y produzco lo mismo que mi huerto da para nosotros esta feria es un gran aporte para poder sustentarnos como campesinos, es maravillosa esta oportunidad que nos otorga el municipio”, explicó.
Aida, turista de San Felipe valoró encontrar ésta organizada feria en su paseo por la región, “me gusta esto de que nos cuidemos todos, porque en la medida que todos estemos más sanos no habrá rebrotes y no nos van a volver a encerrar”, manifestó.
En tanto, Omar Fuentes, artesano de El Molle, quien se especializa en la fabricación de tambores, se mostró emocionado por volver a la creación de sus productos. “Fue súper interesante, porque el hecho de empezar a producir los días previos a la feria fue súper adrenalínico, muchas ansias de estar y ver a los otros productores y al público, y estar acá es importante por el tema económico, porque empieza a circular un poco el dinero para combatir esa falta de recursos que estamos teniendo todos”, sostuvo.
Se abren al público tanto local como turista estos espacios, haciendo un llamado a la comunidad a seguir con el autocuidado, como son correcto uso de mascarillas, uso de alcohol gel y lavado frecuente de manos, además de distanciamiento social.
-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Regionaleshace 4 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña
-
Comunaleshace 17 horas
Catalina Romero es la nueva Reina del Carnaval Elquino 2025 tras una noche espectacular