Crean escuela de adiestramiento canino en Vicuña sin fines de lucro

Esta semana comenzó a funcionar en forma oficial la Escuela Elqui Canino, en la ciudad de Vicuña, con la finalidad de enseñarles a las mascotas varios ejercicios de fantasía y así contribuir a que las personas se hagan más responsables de sus canes.
Una idea que surgió del ex Suboficial de Carabineros Alejandro Silva Guerrero, quien fue instructor canino durante 24 años y ahora pone a disposición de la comunidad elquina todos sus conocimientos.
Al respecto, el director e instructor de este club, señaló que esta iniciativa comenzó hace algunos años atrás cuando se juntaban un par de amigos y sus respectivas mascotas, pero con la pandemia quedaron suspendidas esas juntas.
Este año decidieron constituirse formalmente como Club Deportivo, Social, Cultural y Escuela “Elqui Canino”, obteniendo su respectiva personería jurídica, con el apoyo de la Oficina de Organizaciones Comunitarias del Municipio de Vicuña.
“Empezamos cuatro personas y ahora somos una organización sin fines de lucro, contamos con nuestro reglamento y hasta el momento tenemos quince personas inscritas, incluyendo a dos matrimonios de Pisco Elqui y médicos veterinarios. Somos únicos en la comuna y en la región con estas características de ser un club canino sin fines de lucro para enseñar a nuestras mascotas los ejercicios de fantasía. Obviamente que no podemos enseñar defensas de ataque a las mascotas, conforma a la Ley 20.020 o Ley Cholito. Para ingresar no hacemos discriminación a las razas de las mascotas. Nos estamos reuniendo dos veces por semana en la cancha de la Comisaría de Carabineros, pero también tenemos el ofrecimiento del Camping Las Pataguas”, explicó.
Por otra parte, expresó que postularán a fondos concursables del Estado, para adquirir la implementación que necesitan y efectuar actividades demostrativas a la comunidad. Además, sostuvo que contarán con el apoyo del Municipio. Vicuña también está cambiando para las mascotas.
Una de las personas que participa en este club es Andrea Pérez, de Pisco Elqui, quien tiene un pastor alemán, se manifestó muy complacida con esta iniciativa: “Realmente hacía falta algo así porque tener perros grandes es una gran responsabilidad y hay que enseñarles. No pudo ser mejor momento que éste el crear este tipo de club en el Valle de Elqui. Seria maravilloso mostrar todo el trabajo que hay detrás del adiestramiento de las mascotas porque hay mucha dedicación y amor. Sería maravilloso que tengamos todos los implementos para poder funcionar bien y mostrar el trabajo a la comunidad para que la gente se atreva a adiestar a sus perros porque llama la atención la gran cantidad de perros callejeros porque la gente no tiene tenencia responsable. Y esta iniciativa del club tiene que atraer a más gente porque las personas tienen que hacerse responsables de sus cachorros y sus perros”, expresó.

-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Comunaleshace 4 semanas
Detienen a dos sujetos por robo con intimidación en la Plaza de Vicuña
-
Regionaleshace 3 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña