Vicuña se convertiría en base para lanzar cápsulas de turismo espacial

La empresa EOS-X Space España estudia la posibilidad de lanzar cápsulas al espacio desde la comuna de Vicuña, en un nuevo impulso a lo que se ha llamado el turismo espacial.
Se trata de cápsulas impulsadas por un globo de helio, que llevan a cinco pasajeros y alcanzan una altitud de hasta 40 kilómetros sobre la superficie terrestre, con lo cual se logra apreciar la oscuridad del espacio, la delgada atmósfera azul y la curvatura de la Tierra.
La opción fue informado por el alcalde Rafael Vera, Presidente Nacional de las Municipalidades Turísticas de Chile, quien participa en la Cumbre Mundial “Future of Tourism”, que se desarrolló la última semana de octubre en Barcelona.
En la oportunidad la primera autoridad comunal diálogo con el empresario español, Kemel Kharbachi, presidente de EOS-X Space, con quien se avanzará en las gestiones para traer el “turismo espacial” al Valle del Elqui.
Kemel Kharbachi, fundador de EOS-X Space, junto con asegurar su visita a la comuna de Vicuña para un evento mundial que se realizará en el Valle del Elqui, también confirmó que estará en la zona para conocer las instalaciones y condiciones geográfias que existen.
“Los pasajeros viajarán en una cápsula presurizada, sin necesidad de traje espacial y sin aceleraciones importantes, lo que posibilitará disfrutar de esta experiencia sin una preparación física exigente. La experiencia de los vuelos a gran altura ofrecidos por compañías como Blue Origin, Space X o Virgin Galactic dura solo unos minutos. Nosotros permitiremos a los pasajeros observar la curvatura de nuestro planeta en un viaje inolvidable durante horas”, explica Kemel Kharbachi, fundador de EOS-X Space.
Es importante resaltar que una experiencia de este tipo en el mundo tienen un costo aproximado de 140 millones de pesos.
-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Regionaleshace 3 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña
-
Comunaleshace 7 horas
Catalina Romero es la nueva Reina del Carnaval Elquino 2025 tras una noche espectacular