Centro de Estudios para Adultos realiza importante Mateada Literaria en Vicuña

El día viernes el Centro de Estudios para Adultos CEIA PAIHUEN, realizó la cuarta versión de su Mateada Literaria, en el frontis de su edificio ubicado en la intersección de las calles Freire y Chacabuco.
La amena jornada contó la participación de poetas y escritores locales, como Héctor Herrera Vega, Cristian Geisse Navarro y Juan Jilberto Rivera. También participaron el profesor Jorge Tabilo Orrego, Juan Rivera, “El Quilo”, las estudiantes Paola Rojas, Lucía Severino y Lucía Warles, además de números artísticos y musicales.
En la ocasión los alumnos montaron una exposición e instalaron novedosas cajas literarias en las mesas donde estudiantes, padres, apoderados y vecinos del sector degustaron churrascas, mate, té, café, roscas, queques y otras exquisiteces. También estuvieron presentes autoridades locales.
Respecto a esta interesante actividad, el representante legal de CEIA PAIHUEN, Jorge Tabilo Orrego, expresó: “Esta es nuestra cuarta Mateada Literaria en nuestro séptimo año de funcionamiento como CEIA PAIHUEN, ya que en los dos años de la pandemia no pudimos realizarla. Esta es una actividad ya tradicional junto a otras que hacemos durante el año; una actividad abierta a la comunidad en que solicitamos el permiso correspondiente para cerrar la calle y a pesar del frío hubo una gran convocatoria y el aporte de los profesores, los alumnos, los vecinos y de las autoridades para que este evento fuera un éxito”.
Por otra parte, Jorge Tabilo, anunció la realización de otras actividades extra-programáticas abiertas a la comunidad durante el presente año, como la actividad Estamos Unidos, a mediados del mes de mayo.
“Esa será una mirada diferente a la llamada Guerra del Pacífico, donde nosotros vamos a propiciar la unión y la cercanía de los pueblos, más que la guerra”, explicó. Además, se efectuarán otros eventos como otra relacionada con los pueblos originarios en el mes de junio.
Consultado sobre el inicio del año académico, después de dos años de pandemia, el directivo indicó que fue un poco complejo debido al hábito de los estudiantes de permanecer dos años recluidos en sus casas, considerando que muchos son alumnos con estudios fracturados a pesar de haber extendido puentes de comunicación.
“Este tiempo ha sido un poco complejo al comenzar el año lectivo, pero ya a fines de abril hemos logrado una asistencia bastante regular”, puntualizó.
-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Regionaleshace 3 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña
-
Comunaleshace 7 horas
Catalina Romero es la nueva Reina del Carnaval Elquino 2025 tras una noche espectacular