Estudiantes del colegio Antonio Varas de Vicuña participaron en Escuelas Saludables Para el Aprendizaje
Las comunidades educativas de los establecimientos educacionales Manantial de Ovalle y Antonio Varas de Vicuña participaron durante el año en el programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje (ESPA), que desarrolla la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas (Junaeb) y cuyo objetivo es generar los espacios que promuevan la vida activa y saludable a través de actividades físicas, deportivas, recreativas, convivencia escolar, alimentación saludable y cuidado del medio ambiente.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Las comunidades educativas de los establecimientos educacionales Manantial de Ovalle y Antonio Varas de Vicuña participaron durante el año en el programa Escuelas Saludables Para el Aprendizaje (ESPA), que desarrolla la Junta Nacional de Auxilios Escolar y Becas (Junaeb) y cuyo objetivo es generar los espacios que promuevan la vida activa y saludable a través de actividades físicas, deportivas, recreativas, convivencia escolar, alimentación saludable y cuidado del medio ambiente.
“Estamos muy contentos con el cierre de este programa por este año. Más de mil estudiantes de Ovalle y Vicuña participaron y se vieron beneficiados con las actividades desarrolladas por las entidades ejecutoras de los proyectos. Cumplimos con el objetivo de dar espacios recreativos en establecimientos públicos y subvencionados”, comentó la directora regional de Junaeb, Paula Jara Pradena.
Por su parte, el profesor de educación física del Colegio Manantial de Ovalle, Sergio Contreras Gomila, destacó el trabajo realizado con los alumnos en el programa señalando que “hacemos una evaluación muy positiva ya que es nuestra primera experiencia. Los niños y niñas no tenían la experiencia con un proyecto de tal magnitud y que era muy integro, ya que incorporó temas de alimentación saludable, actividades deportivas, salidas ecológicas, reciclaje y cultura”.
En la comuna de Vicuña la entidad ejecutora fue la junta de vecinos Antakari, representada por Patricia López Tapia, quien comentó que “el programa fue interesante para los estudiantes. Esperamos poder realizarlo el próximo año. Este año fomentamos bastante la alimentación saludable, ya que los niveles de obesidad son altos”.
Las postulaciones para los fondos Comunidad Activa 2025 en su línea “Escuelas Saludables” ya están abiertas. Las bases se pueden revisar en www.junaeb.cl
-
Comunaleshace 2 días
PDI detiene a representante de empresa minera de Vicuña por deuda previsional de $999 millones
-
Regionaleshace 3 semanas
Vicuña es la segunda municipalidad con menor transparencia activa y pasiva del país
-
Comunaleshace 1 semana
Realizan control migratorio en barberías y comercio de Vicuña
-
Comunaleshace 7 horas
Catalina Romero es la nueva Reina del Carnaval Elquino 2025 tras una noche espectacular