Connect with us

Ministro de Agricultura conoce el trabajo que se realiza en el Mundo Rural de la provincia de Elqui

La autoridad nacional compartió con productoras y productores de los rubros caprino y apícola.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

indap

Todas las tradiciones ancestrales, sumado al cariño, la dedicación y el sabor propio del Mundo Rural se dieron cita en la comuna de Vicuña, en una muestra en la que 7 usuarios o usuarias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) dieron a degustar sus elaboraciones al Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.

El predio de la productora caprina Camila Parra, ubicado en la localidad de El Durazno, fue el lugar donde se llevó a cabo la actividad. Junto a ella participaron —también de ese rubro— Doris Arancibia y José y Luis Canihuante, además de las apicultoras Luisa Flores, Wilda Aguirre y el apicultor Francisco Balanda.

“Nuestro emprendimiento ha logrado posicionarse y estamos muy contentos de que hayan venido y así demostrar que al rubro caprino se le puede mirar desde otro punto de vista”, dijo Camila Parra, quien agregó que “estamos haciendo turismo rural y esto nos hace sentir respaldados para poder seguir, porque a la gente le gusta venir a vernos y nosotros queremos entregarle el mejor servicio posible. Esto nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien”.

Por su parte, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, expresó que en la región de Coquimbo, y en particular en la provincia de Elqui, existe una “agricultura fuerte, con una industria sustentable, con estabulado, sin maltrato animal, como acá se nota; produciendo leche de calidad y también vemos muchos subproductos, como el yogur, queso, etcétera, cuidando el medioambiente y además creciendo en apoyo estructural para que ellos puedan crecer y tener una verdadera granja educativa y granja productiva”.

En detalle, Camilla Parra ofrece derivados de la leche de cabra, como el queso, manjar y ha innovado con la barra de manjar llamada kaniluga. Su emprendimiento se llama Kanipa Elqui y es integrante de la Mesa Regional de Juventudes Rurales de INDAP.

TE PUEDE INTERESAR
Café Zamora: El rincón de Tradición y Sabor en Vicuña

Doris Arancibia es de la comuna de La Higuera. Mediante Aprisco Los Herrera produce y comercializa queso y leche fresca de cabra pasteurizada, manjar de leche de cabra con sabores como lúcuma, frutilla, plátano, naranja o maracuyá en formatos de 150 y 500 gramos, y posee versiones endulzadas con alulosa. Asimismo, es la representante de la Mesa Regional de Juventudes Rurales.

José y Luis Canihuante son la de la comuna de Paihuano y tienen sus respectivos emprendimientos ligados al rubro caprino, a través de los cuales poseen queso tradicional y con especias. En el caso de José ha recibido inversiones por medio de los programas de riego de INDAP. En tanto, Luis también se dedica al turismo rural con su emprendimiento Cabalgata Río del Sol.

Por su parte, Luisa Flores recolecta polen, realiza velas y productos cosméticos en base a la cera de abejas. Es Presidenta de la Agrupación de Apicultores del Elqui y, sumado a ello, es la segunda directora del Comité de Agencia de Área (CADA) La Serena y forma parte del Consejo Asesor Regional (CAR), ambas instancias de participación ciudadana de INDAP.

Sobre lo que fue la jornada Flores indicó que fue “una muy buena oportunidad para darnos a conocer como agrupación y para realzar nuestros productos y rubro. Estamos muy contentos de haber podido participar y mostrar todo nuestro trabajo”.

Wilda Aguirre cuenta con 39 colmenas e igualmente se dedica a la agricultura (produce limón, damasco, membrillo y guayaba) y Francisco Balanda es un destacado apicultor y es director de la Agrupación de Apicultores del Elqui. Los tres apicultores mencionados son de la comuna de Vicuña.

El Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, sostuvo que con esta actividad lo que se quiso dar a conocer “fue lo bien posicionados en la economía regional que se encuentran nuestros usuarios y usuarias, tanto del rubro caprino como apícola, pese a todas las dificultades a las que se están enfrentando, sobre todo por la escasez hídrica y el cambio climático. Todo aquello fue valorado por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela”.

TE PUEDE INTERESAR
Exitoso cierre de las Escuelas de Verano 2025 en Vicuña

Asimismo, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, afirmó que el despliegue de INDAP por el Mundo Rural “lo ha transformado en un pilar fundamental para miles de familias, por lo que siempre es bueno visibilizar lo que se logra mediante este constante trabajo en terreno. Junto a ello esta visita propició conversaciones entre los usuarios y usuarias con el Ministro, lo que es muy positivo, ya que él se lleva información valiosa, de primera mano, sobre la realidad que se vive en la ruralidad de la región de Coquimbo”.

Por su parte, el Alcalde de Vicuña, Mario Aros, indicó que la actividad fue todo un éxito: “Es superimportante tener al Ministro acá, viendo a nuestros productores que con el apoyo de INDAP y del Ministerio de Agricultura han podido diversificar sus productos y sobre todo en el Plan Caprino, donde los crianceros que antes trabajaban en praderas extensivas en el cerro hoy día están estabulados, produciendo queso de cabra o subproductos como el manjar o el yogur. Así que la verdad que es muy valioso que el Ministro vea directamente lo que se está haciendo con los recursos del Estado”.

Para conocer más sobre instancias similares u otras de INDAP los interesados e interesadas pueden visitar las redes sociales de la institución. En Instagram: @indapcoquimbo y en X: @indap_coquimbo.

VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar