Connect with us

Conforman la Asociación de Municipalidades Mistralianas para impulsar el legado de Mistral

Los alcaldes de las comunas que conforman el Valle del Elqui firmaron este documento en el marco de los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

asociación municipalidades mistralianas

En el marco de la conmemoración de los 80 años del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, los alcaldes de Vicuña, La Serena y Paihuano oficializaron la creación de la Asociación de Municipalidades Mistralianas, una instancia colaborativa que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo cultural, turístico y social en las comunas mistralianas.

La ceremonia de conformación se llevó a cabo en el Museo Gabriela Mistral de Vicuña, con la presencia de Mario Aros Carvajal, alcalde de Vicuña; Daniela Norambuena Borgheresi, alcaldesa de La Serena; y Hernán Ahumada Ahumada, alcalde de Paihuano, quienes lideran esta iniciativa histórica que busca consolidar la identidad y el patrimonio mistraliano en la región.

El encuentro también contó con la participación del Gobernador Regional, Cristóbal Julia de la Vega, quien valoró la conformación de esta asociación como un hito clave para potenciar la figura de Gabriela Mistral y su impacto en la educación, la literatura y el turismo cultural.

Unión de Municipios para Rescatar el Legado de Mistral

Durante la ceremonia, el alcalde de Vicuña, Mario Aros, destacó la importancia de este acuerdo: “Gabriela Mistral es parte fundamental de nuestra identidad, y como municipios tenemos el deber de preservar y difundir su legado. Con esta asociación, generaremos proyectos conjuntos que permitan fortalecer el turismo cultural, la educación y la memoria mistraliana en nuestras comunas”.

TE PUEDE INTERESAR
Bomberos de Vicuña reciben una nueva unidad de rescate

Por su parte, la alcaldesa de La Serena, Daniela Norambuena, subrayó el impacto de Mistral en la educación y la cultura local: “Nuestra ciudad fue un punto clave en la formación de Gabriela Mistral, y hoy reafirmamos nuestro compromiso con su historia. A través de esta asociación, trabajaremos en iniciativas educativas, culturales y patrimoniales para que su obra siga viva en las nuevas generaciones”.

En tanto, el alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, puso énfasis en la conexión de Mistral con el Valle del Elqui: “Mistral llevó su amor por el Valle del Elqui a todo el mundo, y hoy nos corresponde a nosotros proyectar ese mensaje. Con esta asociación, buscaremos potenciar el turismo cultural, desarrollar circuitos mistralianos y fortalecer la identidad de nuestras comunas en torno a su figura”.

El Gobernador Regional, Cristóbal Julia valoró la iniciativa y reafirmó el respaldo del Gobierno Regional a este tipo de instancias: “La creación de esta asociación demuestra el compromiso de los municipios con la cultura y la historia de nuestra región. Desde el Gobierno Regional, apoyaremos las gestiones que permitan convertir a Gabriela Mistral en un eje de desarrollo para nuestras comunidades”, resaltó la primera autoridad regional presente en la ceremonia.

TE PUEDE INTERESAR
Reunión del Comité de Integración Paso Agua Negra será retomada en abril

Quien también estuvo presente fue el senador Sergio Gahona Salazar, parlamentario que resaltó el trabajo en conjunto de los tres municipios del Valle del Elqui. “Esto es una demostración de justicia para esta gran mujer, sello no tan solo del Valle del Elqui, sino que de todo el país. Es importante destacar la figura de Mistral, que no tiene ninguna mancha, pues representa los verdades valores que tenemos en Chile”.

Misma visión tuvo el diputado Juan Manuel Fuenzalida. “Debemos celebrar este gran acuerdo que han hecho estos tres alcaldes, sin egocentrismos, sino que trabajando en conjunto. Con esto estamos potenciando la región, sumándose a los cielos y a nuestros piscos. Estamos tramitando lo de la región de Gabriela Mistral, lo que también es muy importante”.

Próximos Pasos de la Asociación

Tras la firma del acta de constitución, los municipios asociados trabajarán en una agenda de actividades y proyectos que incluirán:

La creación de un circuito mistraliano intercomunal, que conecte hitos clave en la vida de Gabriela Mistral, proyectos de educación y formación mistraliana en establecimientos escolares, gestión de recursos para el desarrollo cultural y turístico, en coordinación con instituciones nacionales e internacionales, promoción del legado mistraliano en eventos y festivales, tanto a nivel local como nacional.

VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar