Casi dos toneladas de productos de riesgos fueron decomisados en Agua Negra
Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, logró detectar que el 91% corresponde a productos agrícolas, como frutas, verduras y granos, mientras que el 9% son productos pecuarios, como carne fresca y embutidos crudos, los que tienen prohibido el ingreso al país. Se detectó mosca de la fruta en dichos alimentos.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, logró detectar que el 91% corresponde a productos agrícolas, como frutas, verduras y granos, mientras que el 9% son productos pecuarios, como carne fresca y embutidos crudos, los que tienen prohibido el ingreso al país. Se detectó mosca de la fruta en dichos alimentos.
Desde la apertura del control en la aduana Juntas del Toro, el SAG ha inspeccionado 51.772
pasajeros en 14.473 medios de transporte, donde se han interceptado 2.984 productos, equivalentes a 1.858 kilos.
El SAG prohíbe el ingreso a Chile de productos agrícolas y pecuarios sin procesar ya que pueden portar plagas o enfermedades que afecten la sanidad animal y vegetal. Un ejemplo de esto es la mosca de la fruta (ceratitis capitata), de la cual esta temporada se detectaron 42 larvas y 4 huevos en ciruelas y duraznos interceptados en el control fronterizo. Este hallazgo refuerza la importancia de la labor del SAG en la protección fitosanitaria del país.
El director regional del SAG, Jorge Fernández, señaló que del total de productos interceptas “el 91% corresponde a productos agrícolas, como frutas, verduras y granos, mientras que el 9% son productos pecuarios, como carne fresca y embutidos crudos. Es fundamental que las personas se informen antes de ingresar al país sobre los productos prohibidos, ya que pueden representar un riesgo para nuestro patrimonio fito y zoosanitario”.

Prohibición de Ingreso
El SAG prohíbe el ingreso a Chile de productos de origen vegetal, como frutas y verduras frescas, maderas y especias sin tratar, semillas, tierra, entre otros; y productos de origen animal, entre los que se consideran carnes frescas, embutidos, lácteos y quesos sin pasteurizar, miel y productos apícolas sin certificación, huevos, etc.
El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, destacó el trabajo del SAG, señalando que “la labor realizada en los controles fronterizos, junto con la vigilancia sanitaria y las fiscalizaciones, contribuye al prestigio internacional de Chile. Esto nos permite exportar con la garantía de que la fruta que enviamos no representa un riesgo para los países de destino. Además, asegura que los productos agrícolas de calidad estén disponibles para todos quienes vivimos en Chile y consumimos productos nacionales”.
El control fronterizo en Juntas del Toro aún permanece abierto, por lo que desde el SAG reiteran el llamado a interiorizarse sobre los productos no autorizados de ingreso al país en la página web ww.sag.cl.
-
Policialhace 1 semana
PDI desbarata peligroso clan familiar dedicado el crimen
-
Policialhace 2 semanas
Carabineros decomisa marihuana en Gualliguaica
-
Regionaleshace 2 semanas
Contraloría aprueba sumario y propone sanciones en la Comisión Nacional de Riego
-
Comunaleshace 2 semanas
Detienen a sujeto con arma de fuego gracias a operatividad de las cámaras de seguridad