Congreso gastronómico ancestral tuvo a chef internacionales
Actividad, desarrollada en el poblado de El Arenal, rescata los orígenes gastronómicos de nuestros ancestros buscando, además, la inclusión y la diversificación de sabores.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Actividad, desarrollada en el poblado de El Arenal, rescata los orígenes gastronómicos de nuestros ancestros buscando, además, la inclusión y la diversificación de sabores.
Con el propósito de rescatar los orígenes gastronómicos ancestrales se desarrolló, en El Arenal, el Segundo Congreso Internacional Gastronómico Ancestral “Fuegos del Continente”, el cual es organizado por la Asociación Gremial de Chef’s Autónomos de Chile y patrocinado por la Corporación Municipal de Turismo. Se buscó, también, la inclusión y la diversificación de sabores.
Los chef venidos de diversos puntos del país, además de México, Perú y Argentina, trabajaron en talleres y creación de platos gastronómicos con productos característicos locales.
Así lo resaltó el chef Víctor Rossel Ángulo, presidente de la Asociación Gremial de Chef’s Autónomos de Chile, al declarar “estar muy contentos con estas actividades, las cuales tienen por objetivo buscar el desarrollo gastronómico partiendo primero con el rescate ancestral, típico territorial, la receta de nuestros abuelitos y lograr afirmar nuestra identidad. Pero también a partir de reconocer productos y recetas ancestrales crear nuevos platos con el aporte multicultural que se conviertan en nuevas opciones”.
María Teresa Pérez Silva es chef Huilliche reconocida por la Unesco, embajadora cultural de Chiloé y Patrimonio Inmaterial de Chile. Estuvo participando en la actividad y la valoró positivamente. “Había estado en Vicuña anteriormente y me es muy grato estar aquí nuevamente. Esta experiencia es única, porque conocemos más dela cocina local y con esto brindamos a la comunidad la oportunidad de conocer la gastronomía en sus diversas expresiones y seguir experimentando”.
El evento se lleva a cabo en diversos puntos del país. En Vicuña se realizó los días 26, 27 y 28 de marzo. En La Serena y Coquimbo será el 29, 30 y 31 de marzo de 2025, para después continuar en Rancagua, San Fernando y Pichilemu, para clausurar todo el encuentro en Chiloé .
-
Policialhace 4 semanas
PDI desbarata peligroso clan familiar dedicado el crimen
-
Policialhace 1 semana
Familia argentina vuelca en ruta internacional por Agua Negra
-
Policialhace 12 horas
Desbaratan banda narco que operaba en Quebrada El Churque
-
Policialhace 3 semanas
PDI detiene en Vicuña a ex funcionario público condenado en Temuco por cohecho