Connect with us

$1.500 millones se invertirán en Rivadavia por Programa Pequeñas Localidades

Inversión inicial usará una metodología ciento por ciento participativa por parte de la comunidad.

” Queremos trabajar
en el ámbito del turismo, en la infraestructura, recuperar lo perdido, como la ex estación, el Puente Negro, por eso invitamos a la gente a que se haga parte de este proyecto”, sostuvo una dirigente.

Más detalles en www.elvicuñense.cl

Red Comunales

Publicado

el

Inversión inicial usará una metodología ciento por ciento participativa por parte de la comunidad.

Como un renacer para Rivadavia fue catalogado el Programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que fue presentado de forma oficial en el pueblo precordillerano de la comuna de Vicuña.

La comunidad se reunió en torno al hito de las letras volumétricas de Rivadavia, marcando el inicio de una planificación de 4 años y que cuenta con 1.500 millones de pesos para inversión con metodología 100% participativa.

El Programa para Pequeñas Localidades es una iniciativa que busca generar más desarrollo y acceso a bienes y servicios, puntualmente en localidades de todo el país que cuentan con menos de 20 mil habitantes, así lo manifestó el Seremi del MINVU, José Manuel Peralta. “La idea es poder intervenir localidades como ésta, en donde ponemos a disposición dos cosas, una dupla de profesionales, quienes ya están trabajando y además financiamos 1.500 millones de pesos, que es el punto de partida para poder generar más iniciativas al territorio de Rivadavia”.

Vecinos con esperanzas

De esta manera, durante 4 años se trabajará con una metodología de participación ciudadana, donde las obras y las iniciativas sean acordadas desde la comunidad, lo cual fue agradecido por la presidenta de la junta de vecinos Villa La Paz de Rivadavia, Karina Ávalos. “Muy contenta, porque esto lo necesitábamos mucho como pueblo, nos sentíamos muy abandonados. Queremos trabajar en el ámbito del turismo, en la infraestructura, recuperar lo perdido, como la ex estación, el Puente Negro, por eso invitamos a la gente a que se haga parte de este proyecto”.

TE PUEDE INTERESAR
Congreso gastronómico ancestral tuvo a chef internacionales

Visión similar tuvo la vecina de Rivadavia, Johana Flores Ángel. “Muy felices, es uno de los sueños que hemos tenido durante años, quizás sea incomodo lo que digo, pero de verdad como somos un pueblo de paso, nos sentimos un poco de lado. Ahora es distinto, esto nos llena de esperanza y con mucho entusiasmo de hacer cosas nuevas, tenemos mucho que hacer por
Rivadavia y la gente se debe sumar”.

Para el alcalde de Vicuña, Mario Aros, es un gran programa con importantes recursos que con el tiempo se pueden multiplicar para el desarrollo de la localidad. “Este programa entrega 1.500 millones de pesos, pero se pueden multiplicar trabajando con otros servicios para apalancar otros recursos y poder trabajar proyectos para renovar el pueblo, obras que le sirvan a toda la comunidad. El llamado es a la comunidad de Rivadavia que se sume y así podamos concretar todo lo que necesitan y darle la caracterización de un pueblo típico”.

Dijo, además, que el programa es participativo para la comunidad, pues serán ellos los que decidirán que se debe hacer. “Ya hemos conversado algunas ideas con los vecinos, por ejemplo el hacer un centro cultural en el ex internado, el mejorar la plaza, recuperar el sector del Río
Claro, son muchas las ideas que se deben canalizar a los dos profesionales para que se puedan materializar”.

TE PUEDE INTERESAR
Reunión del Comité de Integración Paso Agua Negra será retomada en abril

La primera asamblea masiva se llevará a cabo el próximo miércoles 09 de abril, oportunidad en la que la comunidad podrá dar a conocer sus ideas para el desarrollo del pueblo. Los profesionales a cargo son Pablo Cartagena (arquitecto)
y Pablo Delgado (Ingeniero Constructor).

VICUÑA

Indicadores económicos

[current_date format="l d \\d\\e F \\d\\e\\l Y"]

[wpcode id="10142"]
OPRCoquimbo
Whatsapp Diarios Comunales

Lo más leído

¿Quieres recibir notificaciones de El Vicuñense? Nos gustaría enviarte notificaciones de las principales noticias de Vicuña No, gracias Aceptar