Vicuña conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo
Este 2 de abril, la comuna de Vicuña llevó a cabo una serie de actividades en el marco del día mundial de concienciación del autismo, con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad sobre esta condición.
La jornada comenzó con la charla “Conociendo el autismo”, donde profesionales del área expusieron sobre las características de la condición del espectro autista (CEA) y la importancia de promover espacios inclusivos.
En la instancia, el alcalde Mario Aros dejó un saludo y un llamado a la inclusión, “en el día mundial del autismo queremos saludar a todas las personas en la condición del espectro autista. Nosotros como municipio estamos muy comprometidos de poder integrarlos en nuestra sociedad, es por esto que hemos contratado dos profesionales que estarán a cargo de un programa importante para nosotros”.
Más detalles en www.elvicuñense.cl

Este 2 de abril, la comuna de Vicuña llevó a cabo una serie de actividades en el marco del día mundial de concienciación del autismo, con el objetivo de sensibilizar y educar a la comunidad sobre esta condición.
La jornada comenzó con la charla “Conociendo el autismo”, donde profesionales del área expusieron sobre las características de la condición del espectro autista (CEA) y la importancia de promover espacios inclusivos.
En la instancia, el alcalde Mario Aros dejó un saludo y un llamado a la inclusión, “en el día mundial del autismo queremos saludar a todas las personas en la condición del espectro autista. Nosotros como municipio estamos muy comprometidos de poder integrarlos en nuestra sociedad, es por esto que hemos contratado dos profesionales que estarán a cargo de un programa importante para nosotros”.
Por la noche, en un gesto simbólico, la Torre Bauer se iluminó de color azul, sumándose así a la iniciativa mundial que busca visibilizar la neurodiversidad. La Psicopedagoga Jazmín Cortés comentó el porqué del color azul, “es porque representa la calma y la confianza, las personas que están dentro del espectro autista siempre están con esa calma y ese temple, con esa confianza y ese color”.
También la psicopedagoga, Rosario Rojas, destacó el nuevo programa de inclusión que tiene la municipalidad, “Abarca todas las debilidades que tenemos con la inclusión, las desventajas en área de salud, social y educación. Impartimos el proyecto a base de eso, para potenciar y brindar las herramientas pertinentes a todos”.
Pamela Barras González es mamá de un pequeño en la condición del espectro autista, quien cuenta su historia, “Matías ha sido un niño que tiene avances, retrocesos. Es tremendamente difícil ser mamá y cuidadora de un pequeño, porque hoy en día esta sociedad no tiene el empatizar con estos pequeños”.
La conmemoración de esta fecha refuerza el llamado a construir una sociedad más inclusiva, donde cada persona, pueda desarrollarse plenamente y participar activamente en su entorno. La comprensión y el respeto son claves para avanzar hacia una comunidad que valore la diversidad y garantice igualdad de oportunidades para todos.
-
Policialhace 3 días
PDI desbarata peligroso clan familiar dedicado el crimen
-
Policialhace 1 semana
Carabineros decomisa marihuana en Gualliguaica
-
Regionaleshace 1 semana
Contraloría aprueba sumario y propone sanciones en la Comisión Nacional de Riego
-
Comunaleshace 1 semana
Detienen a sujeto con arma de fuego gracias a operatividad de las cámaras de seguridad